Temas que el alumno tiene que saber y la practica que debe hacer
Deberes y Derechos del docente
Derechos
Deberes
- Planificar
- asistir
- usar bien sus derechos y sin abusos
- conocer los conocimientos
- pensar
El alumno: Cada alumno conforma un grupo.
El contenido: Es el “que” de la enseñanza, es decir, lo que se enseña.
Problemas
1. selección (elegir los contenidos relevantes generales).
2. secuenciación criterios, lógicos y pedagógico (psicológico).
3. organización .
Selección: La base de la selección tiene que ser igual al país, y distintas a otros, hay que tener en cuenta criterios de orden sociológico, psicológico, filosófico, político, etc.
Secuenciación: Orden o progresión. Hay dos criterios.
Pedagógico: Posibilidades y consecuencias que la persona debe saber y llevar un orden (el maestro)
Lógico: Hay cuestiones de la lógica que no se pueden violentar (Ej. Una clase de educación sexual a nenes de 3 años).
Organización: Se puede combinar las cosas ordenadamente, pero no mezclar los contenidos. (Ordena los contenidos según la secuencia), en inicial, (ordena los contenidos de la realidad), en primaria, los contenidos se asocian con lo creativo.