Currículum

Currículum
El currículum, es el recorrido la trayectoria, academica es la ,amera de expresar un recorrido y nace en el contexto de la didáctica tecnisista. Al currículum se lo puede expresar de distintas maneras programa o plan de estudios, lo que pasa en el aula, propuesta que cada escuela debe ofrecer, ámbito de reflexion, estudio, investigación y teorización. Asi como el currículum cv que es una parte de la trayectoria de la persona, el currículum escolar, es un efoque del cual se parte ( vida escolar ).El docente hace una curricula y el elige el contenido ese seria un docente tecnisista.Deberia fijarse en el contexto que se maneja y consigo articular los contenidos ya que existen diferentes culturas, distintas sociedades. La corriente critica dice que la currículum
no es la vida de la persona y que no es lo mismo lo que pasa en el aula y el currículum.

                                  Seplantean 4 formas de currículum:
  1. Currículum explicto 
  2. Currículum real 
  3. Currículum nulo
  4. Currículum oculto 
    Antes de pasar a explicar cada uno de los currículum hare una explicacion sobre los niveles de currículu en la unidad didáctica, hay diferentes niveles, que tienen  que ver con el nivel de toma de decisiones y su concreción.

      PRIMER NIVEL: Es el que se fija los aspectos mas generales y fundamentales de la educación.Establece los motivos comunes de la educación de todos los alumnos y alumnas. proyecto institucional 
      SEGUNDO NIVEL: Son las desiciones que se establecen entre los docentes tratando de adaptar los planteamientos mas generales a la realidad del alumnado. proyecto docente .
      TERCER NIVEL: Cada docente, en el marco del proyecto, en el area,  realiza su propia programación, en la que plantea los distintos proceso que va a desarrollar en el aula.propuesta personal 
Para el tercer nivel debemos aclarar que para este tipo se deben usar distintas fuentes de información 
  • Proyecto educativo de la institucion - área. Son grandes finalidad que orientán a la praáctica docente, establecen indentificaciones entre instituciones- y areas.
  •  El analisis del contexto. Posibilita que el proyecto del grupo de docentes se convierta mediador entre una determinada intencionalidad educativa y procesos de socialización que tiene culturalmente dentro de las aulas 

  • La experiencia derivada de la  práctica de los docentes evita la ruptura de los trabajos de los docentes y los proyectos del area. se aprovecha del capital de experiencias educativas.
Volviendo al tema de las formas de currículum explicaremos cada una 

 CURIRICULUM EXPLICITO; Es lo que esta escrito, dado, explicito, como lo ideario, los proyectos, indican tanto las normas legales, los contenidos minimos obligatorios, o los programas oficiales.

CURRICULUM REAL: Es el que verdaderamente pasa en el aula, se trata que el explicito y el real se proyecten algunos autores dicen que es muy dificil de traducir con palabras 

CURRICULUM NULO: Lo que esta escrito y no pasa en el aula.

CURRICULUM OCULTO: Son las cosas que a veces contradicen el explicito cuendo son inconsientes y no, lo que pasa en el aula. Un currículum oculto romperia la alianza hecha con los padres.



 Existen distintos niveles de concrecion currícular 
 Global: Tiene que ver con el pais, es la propuesta general que abarca a todo y amplio, en todo el pais, la estructura del sistema se tiene que dar globalmente, ejemplo la leynacional de educacion la dicta el congreso.
 Sectorial: niveles. si hay acuerdo en la estructura tambien tiene que haber acuerdo 


Al hablar de currículu nos planteamos unas series de preguntas que hay que hacer refencias:


¿Que es enseñar? 


"Básicamente somos dadores"  es una frase de Estanislao antelo y dice que los decentes queremos dar "todo", que generosamentenos dieron y que nosotros deseamos volver a dar. A la hora de hacernos esta pregunta tambien nos tenemos que poner en el ambiente cultural, social en donde la escuela o institucion esta inserta ya que de esto tambien se vale el aprendizaje y la enseñanza . Hacer un currículum en la escuela es tomar decisiones adecuadas para los alumnos que esa escuela atiende. Cabe resaltar el uso tegnologíco  de comunicación entre las escuelas los alumnos y como el docente lleva esos avances al aula y a su uso interno 


¿Quien define el currículum?


Las instituciones educativas son las que poseen la potenciabilidad de poder actualizar el currículum siempre teniendo en cuenta el contexto escolar que se da incorporando una inovadora y correcta gestion curricular . La sociedad juega un papel importante al armar el currículum, como tambien como esta organizada y la autonomía de la escuela para una buena formacion de las personas .


¿Que lugar ocupa los docentes en la cuestión curricular? 


El docente no es un "actor" . Los docentes profesionales: implica auntonomia , competencia con la teoria y la practica, que tenga la capacidad de tomar las decisiones y evaluar con critrio.


¿ Como ven los docentes el currículum y las prácticas?


Lo ven como que pueden mejorar la calidad educativa a traves de mostrar los saberes legitimizados para la escuela, como la alfabetización y la enseñanza de distintas materias, pero siguiendo la linea de la transformasción de la cultura y los avances tegnologícos 


¿Como pensar el currículum y las prácticas?


De aca se vale como enseñar, el que es lo que hacer para ello debemos pensar en como lo podemos centralizar, hacerlo accecible y de proporcionable riqueza.


¿Que decir sobre la evaluación?


Como evaluo los saberes varios. 

 




No hay comentarios:

Publicar un comentario