Los C B C

LOS CBC
Forman parte de acuerdos federales para la transformación curricular y se le otorga la definicion de " son los saberes relevantes e importantes que integran la enseñanza de todo el pais.
Los cbc son base para el marco cultural, por ende cada jurisdicción analizara sus propios diseños currículares.
A acontinuacion explicare los tres niveles:


  • El Nivel Nacional: abarca a todas las provincias y a la municipalidad de la ciudad de Bs. As ordenadas por el Ministerio de Cultura y Educación de la Nación. A este nivel corresponde la elaboración  y los acuerdos sobre  los Contenidos Básicos Comunes.
  • El Nivel Jurisdiccional: junta los aportes de la jurisdicción a través de la elaboración de los Diseños curriculares y contextualiza  los CBC en términos de la realidad regional.
  • El Nivel Institucional: implica la formulación de un proyecto curricular propio de cada institución. Dicho proyecto debe garantizar y mejorar lo establecido en los niveles Nacional y Jurisdiccional, fomentando la correcta evaluación y revisión. Este nivel va a enmarcar también los proyectos de aula hechos por cada docente.
 Los CBC forman parte de un punto de llegada como también de un punto de partida. El documento CBC se encuentra casi en desuso, Contenidos Básicos Comunes, listado que deben trabajarse en cada nivel del sistema educativo. Basado en esto se hace otro documento que son los NAP, Núcleos de Aprendizajes Prioritarios, se plantea los contenidos básicos y una mas global adecuación a realidades completas que se junten todas las provincias y que hagan un solo NAP. El órgano es el consejo federal de educación, reúnen a cada ministro de cada provincias, con el nacional para llegar a esto.


¿Como se organizan los CBC?


Los CBC para nivel inicial se organizan de la siguiente manera. En la gran mayoría cada CBC de cada materia están divididos por una introducción, por bloques en donde se van a desarrollar los contenidos a llevar cabo, procedimientos y actitudes. Los contenidos se asocian entre si para la enseñanza, el criterio de la separación de los bloques es científico. Cada bloque tiene explicación y expectativas de logro. Los capítulos son: Lengua, Matemática, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Tecnología, Educación Artística, Educación Física y Formación Ética y Ciudadana(E.G.B). Para inicial tiene un indice completo, introducción, lengua, matemática, expresión corporal, educación física, ciencias sociales y naturales y anexos. 


 Nivel Inicial 
 Indice Completo.                                             
 Introducción. 
 Lengua. 
 Matemática.                                                   
 Expresión Corporal. 
 Educación Física. 
 Ciencias Sociales y Naturales. 
 Anexos. 



     E.G.B
 Indice Completo. 
 Introducción.
 Lengua.
 Matemática.
 Ciencias Naturales.
 Ciencias Sociales
 Tecnología.
 Educación Artística.
 Educación Física.
 Formación Ética y Ciudadana.
 Bibliografía. 







Los Contenidos Basicos Comunes tienen criterios a seguir: 


  • Significativo social: todo lo relacionado con lo cultural
  • Extensión y Prof.: tiene que tener un equilibrio
  • Integracion y totalizacion: tambien tiene que tener un equilibrio 
  • Articulación Horizontal: contenidos que se dan en un mismo momento y como se puede articular
  • Vertical: contenidos en la misma etapa 
  • Actualización: temas y contenidos actuales
  • Apertura: cultura de los alumnos
  • Jurisdicción: son elegidos con orden de importancia
  • Claridad y sencillez: las cosas tienen que tener una cierta claridad y ser sencillo  para que todos lo puedan entender
  • Competencias educativas: competencias de un nivel a otro 
E.G.B 2
Introduccion, trata de reforzar el nivel anterior y desarrolla. Habla del tiempo, interacciones entre los alumnos entre si, que los contenidos no se aborden y los medios de comunicacion como fuente de información. podemos apreciar cambios el los contenidos del arte, en los conocimiento del mundo (ciencias sociales, ciencias naturales), etc. Hay proyectos transversales que se relacionan en distintas áreas, como por ejemplo en informática o matemática.





¿Como se aplican?
Hay que empezar a aplicarlos al comienzo en forma total, dinámica, abierta y no burocrática, mientras se actualizan o elaboran los lineamientos o diseños curriculares de cada una de las jurisdicciones del país y se inician los procesos de perfeccionamiento y capacitación.
Los nuevos contenidos deben ser incorporados de manera progresiva, porque las cosas no se cambian de golpe. Hay que reorganizar el trabajo institucional para lograr más autonomía, aprender que los cambios implican no sólo agregar nuevos contenidos sino también redimensionar y hasta sacar parte de los actuales: desarrollar criterios para acompañar esos cambios.





4 comentarios: